El Festival Hipnosis se ha consolidado como un espacio anual dedicado al rock en sus vertientes más experimentales: psicodelia, garage, indie y post-punk. Desde 2017 ha reunido a públicos diversos que encuentran en este encuentro una oportunidad para escuchar propuestas que van de los nombres consolidados a proyectos emergentes. En 2025, el festival celebrará su octava edición los días sábado 1 y domingo 2 de noviembre en el Estadio Fray Nano, un recinto que nuevamente funcionará como punto de reunión para música, arte y comunidad.
El cartel de este año mantiene la línea de una curaduría que combina referentes históricos con agrupaciones de culto. Entre los invitados se encuentran Pavement, figura clave del indie de los noventa; Dinosaur Jr., reconocidos por su sonido de guitarras distorsionadas; y Molchat Doma, representantes del post-punk bielorruso que han encontrado eco en el público mexicano. También destacan The Horrors, con un regreso acompañado de nuevo material; Deafheaven, conocidos por su fusión de metal y shoegaze; Japanese Breakfast, el proyecto solista de Michelle Zauner; Motorama, con su propuesta melancólica proveniente de Rusia; y Austin TV, banda mexicana que se suma con una presentación especial.


Más allá de la programación musical, Hipnosis busca generar una experiencia integral. El evento se caracteriza por el uso de proyecciones visuales y ambientaciones que acompañan los conciertos, además de contar con áreas de comida, espacios de descanso, venta de vinilos y mercancía. Para quienes lo prefieren, se ofrecen opciones de acceso VIP que incluyen servicios adicionales.
Los boletos estarán disponibles en distintas fases de venta a través de plataformas digitales, así como en taquilla física en el Foro Indie Rocks!, donde pueden adquirirse sin cargos extra. El festival está abierto a todas las edades y el acceso en transporte público resulta sencillo, siendo la estación Mixiuhca de la Línea 9 del Metro la más cercana al Estadio Fray Nano.
Con esta edición, Hipnosis continúa desarrollando su propuesta como un festival orientado a quienes buscan explorar diferentes facetas del rock y sus posibilidades sonoras.
